Encuentra todo lo que NIMOUT y el Healing Process
pueden ofrecerte a través de los temas de nuestro buscador. Puedes buscar por tema o escribirlo.
Nuestros cuerpos se preparan para dormir cuando reciben la señal que marca la luz del sol, cuando se pone el sol la luz es más tenue y cálida y nuestro cuerpo entiende que «se acerca la hora de dormir, vamos a prepararnos para ir a la cama» y empieza a producir melatonina.
Tenemos un reloj interno de 24h al que conocemos como Ritmo Circadiano, este nos ayuda a regular cada función de nuestro cuerpo según el ciclo marcado por la luz del sol. Es el color y la intensidad de la luz que informan al cuerpo de qué toca hacer ahora y lo preparan para ello.
Si viviéramos en la naturaleza estaríamos perfectamente sincronizados con los ritmos naturales, pero pasamos la mayor parte del tiempo en el interior expuestos a la iluminación artificial. Por lo tanto, para mantener un ritmo saludable y dormir bien por la noche debemos comprender el ciclo de luz solar para evitar errores de iluminación que afectan a nuestro bienestar.
Desde el momento en que sale el sol hasta que se pone, la intensidad y el color de su luz cambia. Cuando el sol se encuentra más alto, los rayos de luz recorren una distancia más corta a través de la atmósfera creando una luz de tonos azules.
Durante la salida o puesta del sol, este se encuentra más cerca del horizonte y los rayos de luz deben recorrer una distancia mucho más larga hasta llegar donde nos encontramos creando una luz de tonos más amarillos, naranjas y rojos.
Imagen creada por The Lighting Practice
Una de las actividades más importantes que regula el ciclo de la luz es el sueño. En el momento en que la luz comienza a perder intensidad y adopta unos tonos más rojizos, nuestro cuerpo empieza a prepararse para la noche.
Es en ese momento que comienza a producir la hormona melatonina, una hormona que nos permite dormirnos y mantener el sueño durante toda la noche. La melatonina es muy sensible a la luz y sobretodo es muy sensible a la luz azul, así que cuando nos exponemos a una luz de mayor intensidad y de tonos azules la producción de melatonina cesa.
Comprender cómo funciona nuestro ritmo circadiano y la relación entre la luz azul y el sueño es clave para crear un horario de iluminación saludable en casa que nos permita evitar el insomnio.
Durante el día y en especial mientras trabajamos, una luz blanca fría te ayudará a estar atento manteniéndote bien despierto y productivo. Prueba a replicar el ciclo de luz solar y utiliza bombillas con una luz intensa y fría durante las horas de trabajo.
Tan pronto como dos horas antes de dormir -pero sobretodo media hora antes de irnos a la cama- debemos empezar a modificar nuestra exposición a la luz hacia una que sea más tenue y cálida.
El buscador de
Encuentra todo lo que NIMOUT y el Healing Process
pueden ofrecerte a través de los temas de nuestro buscador. Puedes buscar por tema o escribirlo.