Encuentra todo lo que NIMOUT y el Healing Process
pueden ofrecerte a través de los temas de nuestro buscador. Puedes buscar por tema o escribirlo.
Aprende a sentirte mejor en casa aplicando estos 8 hábitos Saludables facilísimos.
En tan solo un año, la forma en la que habitamos nuestras casas ha cambiado completamente. Para la mayoria, la casa se ha convertido en la oficina, el parque de juegos, el gimnasio… Nos ha tocado aprender a ser creativos y a integrarlo TODO en un mismo espacio.
Este cambio ha despertado también varios malestares debidos a la forma como interactuamos con el espacio que nos rodea. Ansiedad, insomnio, fatiga o dificultad para concentrarnos son algunos de los síntomas más comunes resultantes de esta relación poco sana con nuestro entorno.
Vamos a ver ahora una lista de 8 hábitos saludables muy fáciles de aplicar que te ayudarán a crear un entorno más sano en tu casa.
La ventilación es uno de los habitos más importantes para mantener una casa sana. Para un ambiente interior limpio y renovado deberiamos ventilar al menos 5 minutos cada día.
La forma más efectiva de ventilar es con una ventilación cruzada. La ventilación cruzada consiste en ventilar abriendo ventanas en extremos opuestos de la casa para así crear un flujo de aire que cruza de punta a punta.
Si la distribución de tu vivienda lo permite, te recomiendo que ventiles de esta forma.
La palabra natural en este contexto tiende a ser algo confusa y no siempre se comprende de forma adecuada. Nuestro objetivo en este punto es reducir al máximo posible las substancias tóxicas presentes en muchos productos de limpieza. –Una sustancia tóxica es aquella capaz de alterar el equilibrio de nuestro sistema biológico-. Algunos de los productos que conviene evitar son la lejía, el amoniaco o el acido clorhídrico. Procura no ensuciar el aire interior.
En la misma linea que el punto anterior, deberíamos evitar fragancias y ambientadores a no ser que estén libres de COVs y de substancias tóxicas.
A menudo, síntomas de alergia y malestares se deben a la exposición a ingredientes presentes en estas sustancias como las fragancias o los neutralizadores de olor. A algunas de estas substancias se las conoce como COV -Compuestos Orgánicos Volátiles- y tienen la capacidad de causarnos varias molestias y síntomas, entre ellos migraña y dolores de cabeza.
Si te gusta aromatizar tu hogar puedes pasarte a alternativas más saludables como los difusores de aceites esenciales.
No soy completamente anti-Wifi, entiendo lo práctico que es y lo útil que resulta en determinadas situaciones. Aun así, cuando no lo uses, apagalo.
En general, tendemos a sobreexponernos a las altas frecuencias emitidas por los aparatos de comunicación sin cables y los módems. Esta exposición fácilmente nos produce desequilibrios y problemas de salud.
Por lo que apaga el wifi Y EL TELÉFONO MÓVIL cuando no sean necesarios. Especialmente no olvides apagarlos por la noche para asegurar un sueño de calidad y evitar problemas del sueño como el insomnio.
Nuestros teléfonos móviles emiten radiaciones de alta frecuencia al conectarse a la línea, datos o wifi. Pero también emiten radiaciones de baja frecuencia, las cuales tienen un fuerte impacto en nuestra salud y bienestar, especialmente cuando se encuentran muy cercanas a nuestro cuerpo físico.
Para evitar daños causados por una sobreexposición a estas frecuencias procura mantener el teléfono móvil lo más alejado de tu cuerpo posible. Como?
Cualquier truco que te funcione a tí para mantener el telefono alejado del cuerpo es bueno.
La misma norma se aplica al ordenador portatil. Si estudias, trabajas o pasas largos períodos de tiempo frente a tu portatil, procura crear algo de distáncia con este:
Seguro este punto te suena familiar, pero me parece interesante recordar que el espacio que nos rodea tiene un impacto psicológico enorme sobre nosotros. SI nuestro entorno está desordenada, nuestra mente también.
Es importantísimo que te sintas cómodo en casa y que aquello que te rodee te haga sentir feliz. No hay una sola forma de decorar la casa, y aunque el consejo de un experto puede ser de gran ayuda, este siempre debería respetar tus necesidades.
Es decir, escucha a tu arquitecto, diseñador o consultor de Feng Shui, ya que són expertos en lo que hacen; Diseña el espacio considerando la influencia que este tiene en tu salud; pero no olvides asegurarte de que el espacio en el que vives debe ser de tu agrado. Siempre hay varias formas de resolver un problema, no importa en que disciplina te centres.
Tu casa debería ser TU SANTUARIO, por lo que no importa como decidas decorarla, hazlo de forma que cuando mires a tu alrededor te sientas en casa.
Mientras estas ocho acciones pueden parecer pequeñas, si las conviertes en hábitos definitivamente vas a sentir una mejora en tu salud y bienestar en casa. Además son pequeñas acciones, por lo que te va a ser muy fácil conseguir integrar estos 8 hábitos saludables en tu día a día.
El buscador de
Encuentra todo lo que NIMOUT y el Healing Process
pueden ofrecerte a través de los temas de nuestro buscador. Puedes buscar por tema o escribirlo.