Encuentra todo lo que NIMOUT y el Healing Process
pueden ofrecerte a través de los temas de nuestro buscador. Puedes buscar por tema o escribirlo.
La forma en que decoramos nuestras casas tiene un impacto enorme en nuestro bienestar y salud mental. Desde el color hasta la composición, cada elemento que añadimos a nuestro hogar nos afecta (positiva o negativamente). La decoración estacional, y en este caso la decoración de otoño , solo forma parte de nuestra decoración interior por un periodo de tiempo muy corto. Y la temporalidad es uno de los factores mas interesantes a tener en cuenta en este caso.
Es este artículo, analizamos tanto los efectos positivos como negativos de la decoración de otoño. ¿Decorar tu casa según la estación es bueno para tu salud mental y bienestar? ¡Vamos a verlo!
Cada cambio de estación lleva consigo cambios inevitables que se nos pueden hacer algo cuesta arriba. La llegada del otoño, por ejemplo, para muchos simboliza el final de las vacaciones y la vuelta a la rutina. Cambios que acostumbran a arrastrar sentimientos de tristeza por aquello que dejamos atrás, y ansiedad por lo que está por venir.
Trae algo de calidez a la casa y coloca elementos decorativos que te recuerden lo bonita que puede ser esta estación a la que entramos. La decoración de otoño, rodearte de colores cálidos, mantitas y velas puede ayudar a que el cambio de tiempo sea algo bonito y agradable.
¿Cuándo fue la última vez que cambiaste la decoración de la casa? Para muchas personas la distribución y decoración no se tocan durante años. Replantear algunos elementos decorativos con la excusa del cambio de estación puede ayudarte a hacer esos cambios tan necesarios.
Vuelve a mirarte la casa, y pásalo bien decorando. Organiza un día en familia, salid fuera a recoger hojas y elementos naturales, haced manualidades y disfrutad de un día divertido, trayendo el otoño a casa.
Tendemos a vivir muy desconectados d la naturaleza. A veces, si no fuera por el calendario casi ni nos daríamos cuenta del cambio de estación. En otoño las hojas se caen, los colores cambian, la naturaleza nos muestra una cara diferente. Nos recuerda que es el momento de dejar ir, de soltar la energía extrovertida del verano y buscar momentos mas íntimos con nosotros mismos.
Conectarnos con estos ciclos nos trae equilibrio. Decorar la casa con elementos otoñales nos disfrutar del espacio interior y aporta brillo y calidez a la casa.
Vivimos con prisa y a menudo no tenemos tiempo para aquello que no anotamos en la agenda. Si escoges decorar la casa acorde con la estación, no te pongas presión. Dedica este tiempo a disfrutarlo, a crear cosas bonitas…
La decoración otoñal no es una obligación, no la sientas como tal. Si vas a vivirlo con estrés, no vale la pena.
Tenemos mucha suerte hoy, contamos con muchas plataformas distintas donde encontrar imágenes inspiradoras, videos con el paso a paso e increíbles consejos. Todo esto nos puede ser de gran ayuda, pero también puede traernos decepción cuando no conseguimos el objetivo que tenemos en mente.
No busques la perfección, ni una foto de revista. Busca crear un ambiente agradable, a tu gusto y que encaje con tu casa. No lo mires a través de la cámara, míralo con tus ojos y tus sentidos.
Las diferencias nos hacen bonitos. Algunas personas disfrutan con los cambio e incluso los buscan, pero otras se sienten mucho más relajadas cuando las rutinas se mantienen. Si vives con más gente, ten en cuenta sus necesidades, especialmente si vives con niñxs. Si les cuesta adaptarse al cambio, prueba de decorar de forma sutil y que no modifique sus rutinas, no hagas cambios bruscos.
Cambia la manta por otra con un color que recuerde a la estación, cambia el centro de mesa por otro más otoñal. Haz pequeños cambios que no modifiquen la rutina pero que aporten esta conexión con la naturaleza.
Síguenos en nuestras redes sociales para más consejos para mejorar tu bienestar en casa:
El buscador de
Encuentra todo lo que NIMOUT y el Healing Process
pueden ofrecerte a través de los temas de nuestro buscador. Puedes buscar por tema o escribirlo.