Encuentra todo lo que NIMOUT y el Healing Process
pueden ofrecerte a través de los temas de nuestro buscador. Puedes buscar por tema o escribirlo.
Conseguir una casa saludable empieza por un edificio sano, pero este es solo el primer paso y ni siquiera es el más importante. Lo cierto es que a día de hoy, son muy pocos los que tienen la suerte de vivir en espacios respetuosos con nuestra salud. Y es que construir, reformar o incluso escoger el lugar dónde vivir no está al alcance de todos. Pero ¡te traigo buenas noticias! Tú puedes conseguir una casa saludable, vivas donde vivas.
Una casa saludable se compone de 3 ingredientes principales:
Pero en esta receta unos ingredientes son mucho más importantes que otros. ¿no tienes una casa sana? No te preocupes. Pero eso sí, asegúrate de tener unos buenos hábitos, sé muy consciente de tu interacción con tu entorno y no olvides tomar acción. ¿qué de que te hablo? ¡Ahora te cuento!
El ingrediente más evidente es una casa sana, un espacio que ha sido construido con una intención muy clara: Evitar aquellos elementos que son perjudiciales para nuestra salud.
Una construcción saludable sigue unos pasos muy estrictos que aseguran que ese espacio, por sí mismo, promueve el bienestar de sus habitantes. ¿Qué características debe tener esta construcción?
Me parece importante remarcar que una construcción ecológica no es necesariamente una construcción saludable, aunque podemos perfectamente integrar ambos cualitativos.
Si vas a construir o a reformar tu vivienda, te recomiendo que tengas en cuenta estos puntos ya que cuando el diseño es saludable de base, los hábitos y la acción que deberás realizar serán mucho más sencillos e intuitivos. En Nimout ofrecemos un asesoramiento para asesorar al arquitecto, constructor o diseñador y así asegurar que tu construcción o reforma cumple con lo necesario para respetar tu salud. No dudes en escribirnos, estaremos encantados de responder todas tus preguntas y explicarte todo lo que necesites saber.
Siempre que hablamos de salud nos vemos obligados a hablar de hábitos. ¿Qué sería de nuestra salud bucal si no tuviéramos el hábito de lavarnos los dientes antes de ir a dormir? Los hábitos nos permiten acordarnos que tenemos que realizar una acción de forma repetida aunque no sintamos la necesidad inmediata de hacerlo.
Porque los hábitos casi ni se piensan, los hemos repetido tantas veces que los hacemos de forma automática. Pero antes de automatizar algo debemos poner esfuerzo en integrarlo en nuestras vidas, buscar la forma de recordarlo y repetirlo siempre en el mismo momento, a la misma hora o justo después de un hábito ya establecido. De esta forma llegará un día en que ni siquiera nos costará esfuerzo.
¿Y cuales son estos hábitos tan importantes que nos permiten conseguir un espacio que promueve el bienestar?
Puedes leer más sobre estos hábitos en esta entrada del blog “8 hábitos saludables para sentirte mejor en casa”.
Cuando se trata de salud no existe una regla que podamos aplicar a todos igual, siempre debemos tener en consideración que hay múltiples factores que influyen en nuestro bienestar. Lo más importante en cuanto a salud en la vivienda eres tú, de nada nos sirve una vivienda saludable si tu no te encuentras bien. Y la única forma de sentirnos bien es ser conscientes.
Ser conscientes es algo tan sencillo como prestar atención a cómo estamos y cómo nos sentimos. Y tratar de identificar los elementos que nos están afectando, ya sea de forma positiva o negativa.
Ser conscientes requiere parar y observar, pero es importante saber qué es lo que estamos observando y cómo actuar ante ello, ya que una vez identificado el problema debemos actuar para ponerle solución. Desde Nimout te guiamos en este proceso con nuestros tutoriales –click aquí para conocerlos-. Estos tutoriales están diseñados a modo de descubrimiento, a medida que vamos descubriendo nuestra casa vamos conociendo qué es lo que podemos encontrarnos, cómo nos afecta, cómo identificarlo y qué hacer con esta información para empezar a sentirnos lo mejor posible en el espacio en el que vivimos.
Conocer lo que hay a tu alrededor, los posibles factores de riesgo para tu salud y cómo actuar te da las herramientas para convertir tu casa en un espacio saludable.
Por lo que recuerda, una construcción sana nos permitirá generar un espacio que nos ayude a sentirnos mejor, pero las bases para conseguir una casa saludable se encuentran en tí, en tus habitos, en tu atención al entorno y en las acciones que decidas tomar.
El buscador de
Encuentra todo lo que NIMOUT y el Healing Process
pueden ofrecerte a través de los temas de nuestro buscador. Puedes buscar por tema o escribirlo.